QUEMCHI
La comuna de los mil paisajes
En la tierra de Coloane
Quemchi, que en lengua Huilliche quiere decir "gente entendida" o " tierra rojiza", fue fundada el 04 de agosto de 1881 por Don Edwing Langdon. Tiene una población de 8.689 habitantes (censo 2002).
La comuna cuenta con diversos servicios como: Cesfam, Registro Civil, Capitanía de Puerto, Retén de Carabineros, Cementerio, Colegios, Biblioteca Pública, Casa Museo Francisco Coloane, Museo Viviente de la artesanía, Museo Histórico Don Paulino, Restaurantes, Hospedajes Familiares, Hotel, Cabañas, Camping, Turismo aventura, Senderos de bosque nativo, Turismo Rural con servicio de tinajas de agua caliente, paseos en lancha, Tours marítimos por las islas Chauques y Butachauques y Tours terrestres.
¿Por qué visitar Quemchi, una de las 10 comunas del archipiélago de Chiloé?
A continuación podrás visualizar alguno de los bellos lugares que podrás visitar.
Esta página web te muestra algo de lo que puedes vivir, solo algo... ya que el cordero al palo, el curanto al hoyo, la navegación por el archipiélago del mal interior de Chiloé y la calidez de su gente solo podrás vivirlo en persona.
Te esperamos!
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Chiloé es sitio
SIPAM
SITIO SIPAM FAO: Chiloé es reconocido como SIPAM por la FAO en 2011
(con papas nativas, ajos, frutillas, iglesias patrimoniales, corderos y caballos).
Con fecha 19 de enero de 2010 el Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Agricultura, suscribió un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, para la implementación del Proyecto Conservación y Gestión Adaptativa de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).
El Archipiélago de Chiloé ha sido seleccionado y reconocido como uno de los Sitios SIPAM en el mundo.
FUENTE: Reglamento marca SIMPAM 22 mayo 2013.
